xEl estacionamiento del hospital donde se produjo la explosión por la que Hamas e Israel se acusan mutuamente.
La guerra entre Israel y Hamas sumó desde el martes y episodio de gran impacto que elevó las tensiones en todo el mundo y, principalmente, en los países árabes. Por causas que son investigadas, el hospital árabe Al Ahlis sufrió una fuerte explosión, la cual generó numerosas víctimas mortales.
Apenas ocurrido el incidente, el gobierno de la Franja de Gaza, la agrupación terrorista Hamas, acusó directamente a Israel de haber bombardeado el sitio, matando a más de 500 personas. La información corrió como un reguero en medio del drama del violento conflicto, que en esta última etapa estalló tras la masacre de más de un millar de ciudadanos israelíes en un sanguinario ataque llevado a cabo por Hamas el sábado 7 de octubre, lo que propició la reacción en distintos países en que se llevaron a cabo llamamientos a atacar embajadas israelíes e instituciones judías, elevando el nivel de alerta en toda la región de Medio Oriente.
No obstante, el miércoles con la luz del día comenzaron a conocerse las primeras imágenes claras del lugar de la tragedia, las cuales profundizaron las dudas sobre lo informado por Hamas. La explosión ocurrió en el estacionamiento del hospital, provocó una importante destrucción de vehículos, principalmente incendiados, y no afectó mayormente la infraestructura edilicia del sitio. Asimismo, los expertos en análisis Osint detectaron solamente un pequeño cráter cuya profundidad y diámetro no coincide con los provocados por el armamento utilizado -o por lo menos conocido- por el ejército de Israel.
Por las características de la escena, los analistas ni siquiera pudieron constatar la cifra de fallecidos brindada por las autoridades gazatíes, y muchos coincidieron con que corroborar un número tan elevado de víctimas (entre 500 y 700, según se informó inicialmente) es muy difícil en tan poco tiempo, solamente unas horas y durante la noche.
A esto, de manera oficial Israel sumó su posición, apuntando directamente a la agrupación Yihad Islámica como responsable, señalando que dispararon una batería de cohetes, uno de los cuales falló y cayó en el hospital. Para ello las IMF mostraron imágenes de video y satelitales, además de una supuesta comunicación telefónica entre milicianos. El propio presidente norteamericano, Joe Biden, que el miércoles estuvo en la región y se reunió con Netanyahu, respaldó esta hipótesis.
La indignación provocada por el incidente frustró los planes de Biden de visitar Jordania, donde el rey Abdullah II tenía previsto celebrar reuniones con el presidente palestino Mahmoud Abbas -que decidió no participar en las mismas- y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi.s