Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El transporte público será gratuito en Rosario y gran parte del país este domingo de elecciones

    octubre 19, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El transporte público será gratuito en casi todo el país durante este domingo, cuando se celebren las elecciones presidenciales, con el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos a los centros de votación, según informó este jueves el Ministerio de Transporte de la Nación. En este sentido, los colectivos y trenes afectados deberán funcionar con la frecuencia de un día sábado.
    La cartera, a cargo de Diego Giuliano, estableció a través de la resolución 435/2023 la gratuidad para todo el transporte urbano –tanto ferroviario como automotor– de jurisdicción nacional durante la jornada electoral este domingo.
    La resolución del Ministerio de Transporte había sido publicada poco antes de las elecciones primarias del 13 de agosto y ya establecía que para este domingo 22 iba a haber gratuidad en el transporte. En ese momento la provincia de Santa Fe adhirió a la medida, con lo que es un hecho que para las elecciones generales los colectivos volverán a ser gratuitos.
    En lo que respecta a Rosario, en tanto, el Concejo Municipal había aprobado meses atrás una ordenanza que establecía que tanto los colectivos como el sistema de bicicletas públicas “Mi Bici Tu Bici” serán gratuitos este 22 de octubre, entre las 7 y las 23.30.
    El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base a los datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE, será complementada con la información disponible.
    La gratuidad del transporte dispuesta por Nación se aplicará en 21 provincias –todas menos Jujuy y Tierra del Fuego– y la Ciudad de Buenos Aires.
    En el caso de Jujuy, no se implementará ya que el gobierno que conduce Gerardo Morales rechazó la propuesta y dejó a la provincia sin transporte público gratuito tanto en las elecciones primarias del pasado 13 de agosto, como para las generales de este 22 de octubre.
    Por otro lado, Tierra del Fuego se vio imposibilitada a adherir ya que la competencia del transporte es municipal.

    El transporte público será … by Conclusión TV

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl SIES sumó tres nuevas ambulancias de alta complejidad para Rosario
    Next Article Atilra bloquea plantas de SanCor exigiendo soluciones a futuro

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Coimas en Discapacidad: tras la renuncia de sus abogados, Spagnuolo será representado por un defensor oficial

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter